Pascua

Queridos Hermanos:

Gozosa y renovadora Pascua 2023 bajo la mirada profunda de Dios Padre, el fuego del Espíritu Santo y la alegría de toda la Iglesia bajo la mirada siempre atenta y maternal de nuestra Madre María. Pascua es una invitación a vivir en “estado de fiesta” aún en medio de los combates de la vida cotidiana. Cada Pascua es un reto a dar razón de nuestra esperanza al mundo presente (1 P 3-15). Esta esperanza tiene su nombre: Jesucristo y se funda en un hecho: su Resurrección. Nosotros somos testigos de Cristo resucitado presente en el tiempo y la historia. Ahí está la razón de ser. Y de esta realidad, vivida de una manera totalizante, arranca la luz y la fuerza que evita las frustraciones, las añoranzas y lamentos. Si no se vive la presencia de Jesucristo resucitado, no se comprende nuestra llamada (como bautizados, sacerdotes, religiosos/as). La fuerza de la resurrección de Jesús, el envío del Espíritu Santo, transforma nuestra debilidad. El fruto de la muerte y resurrección de Jesucristo es comunicar el Espíritu para convertirnos en testigos. Un testigo se amasa con la fuerza del Espíritu y la conciencia de la propia debilidad. No se puede ser testigos a ratos. El carisma recibido atrapa totalmente la persona y colorea la vida para dejar entrever y transparentar al Resucitado. Pero no hay testificación de Jesucristo muerto y resucitado sino es en comunión eclesial (en Jerusalén). Jesucristo no se presta al juego de francotiradores, por geniales que sean. Somos testigos del Señor en tanto en cuanto no seamos portadores de nuestros propios intereses y egoísmos, de nuestros popularismos personales por ganar afecto y fama a costa de la gran verdad del Evangelio. Nuestra autenticidad e identidad se manifiestan con alegría y el gozo de ser lo que uno es desde la vida y la palabra: Testigo de Jesucristo resucitado que está presente y ha de venir.

Padre Rolando

SEMANA SANTA 2023

______________________________________________________________________

 

PARROQUIA SAN SEBASTIAN DE GARABANDAL (Rionansa-Cantabria-España)

Perfumados por la fresca y gozosa fragancia de la Pascua 2023, te deseo que la “fiesta de las fiestas” sea un impulso y urgencia a mirar el futuro con esperanza, cuya esperanza genera una manera nueva de estar en la vida y afrontar el reto apremiante de nuestro tiempo con optimismo, aplomo, osadía y coraje. Cada Pascua debe ser un “hoy” que alienta el seguimiento, la ilusión, la fraternidad y la perseverancia, para, de este modo, romper miedos, tensiones y desencantos. Cimentados y enraizados, en Jesucristo (Col 2,6) demos razón de nuestra esperanza (1ª P 3,15), en medio de esta sociedad necesitada de la presencia y compañía de Jesucristo Resucitado, de una esperanza que de sentido a nuestra historia. La esperanza cristiana se construye día a día “enraizando” la vida en el Resucitado. Ahí está su verdadero secreto. Que la Virgen María, nuestra Madre, regalo pascual al mundo y a la Iglesia, nos impulse a renovar nuestro interior día a día (2ª Cor 4, 16) que ella nos acompañe en nuestro Emaús personal para caminar con acierto por la Galilea de nuestra historia.

PADRE ROLANDO

DOMINGO DE RAMOS (02-04-2023)

______________________________________________________________________

13:30 H. P.M: Bendición de ramos y Solemne Eucaristía

Comienza la gran semana con una invitación a seguir a Jesucristo con dignidad en este tiempo tan lleno de urgentes esperanzas y amenazado de dificultades vacilantes. No olvidemos las palabras de Jesús: “Si alguno quiere venir en pos de mí. Niéguese así mismo, tome su cruz y sígame” (Mt 16,24). Esta fiesta nos invita a roturar nuevos caminos en el seguimiento de Cristo, sin dejarnos amedrentar por las tentaciones de este mundo, sino pisando firmes la realidad que os circunda. El Domingo de Ramos nos reta a despertar nuestra responsabilidad y compromiso de creyentes y poner en pie nuestra dignidad de personas, ante los diferentes caminos que el mundo nos brinda.

______________________________________________________________________

LUNES SANTO (03-04-2023)

______________________________________________________________________

10:15- H. A.M: Santo Rosario. Durante la celebración disponemos de un sacerdote para confesar. 11:00 H.: Santa Misa. Después de la santa misa seguirá el sacerdote confesando.

Confrontemos nuestra vida con la verdad del Evangelio. (2ª Cor 5,20). No andemos con remiendos sino que la reflexión atraviese toda nuestra vida interior para encontrarnos con Dios misericordioso, con nosotros mismos y con los demás. “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden” (Mt 6,12).

______________________________________________________________________

JUEVES SANTO (06-04-2023)

______________________________________________________________________

18:30 H. P:M: Eucaristía de la Cena del Señor y procesión al monumento. 20:00 H.: Oración ante el Señor (Turnos) 23:00 H.: Vigilia de adoración Eucaristía y presentación de todas las peticiones recibidas.

CREEMOS-ADORAMOS-ORAMOS-ESPERAMOS

Vivencia anticipada de la fraternidad del Reino. Sacramento gozoso de fe, de firme esperanza y de amor compartido. La Eucaristía es lugar privilegiado para que los creyentes abramos “los ojos de la fe”, y nos encontremos con el Señor Resucitado que alimenta y fortalece nuestras vidas con su mismo cuerpo y sangre, bajo la mirada de María mujer eucarística. Creo en la Eucaristía, sacramento de la unidad, fuerza de los testigos de una Iglesia fraterna. Creo en la Eucaristía, sacramento del pobre, fuerza de los testigos que encarnan las Bienaventuranzas día a día. Tú, Señor de la Eucaristía, haz de cada estación de nuestra vida: una inmensa Eucaristía, una Pascua de libertad y una ruta de eternidad. En la tarde de nuestras dudas y en la oscuridad de nuestras noches, cena con nosotros, como los dos caminantes de Emaús, para recobrar la esperanza. La Eucaristía sacramento de reconciliación, fuente de paz, alimento de un pueblo y fuerza de los testigos.

______________________________________________________________________

VIERNES SANTO (07-04-2023)

______________________________________________________________________

12:00 H. A.M.: Santo Rosario con María junto a la Cruz. 18:30 H.: Celebración de la Pasión del Señor. 21:30 h. P:M.: Solemne Vía Crucis.

1. Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen. (Lc 23:34a). 2. Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso. (23:43). 3. Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: ahí tienes a tu madre. (Jn 19:26-27). 4.«Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?(Mc 27,46-47). 5. «TENGO SED» (Jn 19,28-29). 6. Todo está acabado (Jn 19,30). 7. «Padre, en tus manos encomiendo mi Espíritu» Y dicho esto, expiró» (Lc 23, 44-46 ).

Tarde del silencio y de la adoración al Crucificado. Tarde para mirar con fe, esa Cruz y al crucificado y quedar curados. En la Cruz como dice Santa Teresa de Jesús, está la vida y el consuelo, y ella sola es el camino para el cielo. Solemne día de la Divina voluntad (Lc 22, 42). La Cruz es un libro de muda elocuencia. Es la cátedra suprema de la verdad de Dios y del hombre. Todos debemos ser alumnos de esta cátedra y de su maestro. El Papa Francisco nos dice: “De la Cruz brota la Misericordia, del Padre que abraza al mundo entero”. Junto a la Cruz sentimos la fuerza maternal de María y el regalo pascual para toda la humanidad. Que la Cruz no nos tumbe al suelo sino que sea fuerza para mirar a quien primero la llevó.

______________________________________________________________________

SABADO SANTO (08-04-2023)

______________________________________________________________________

12:00 H. A.M: Santo Rosario (Orar con María y como María. 22:30 H. P.M.: Solemne Vigilia Pascual

Este día nos invita al silencio esperanzador, que tantas veces tiene que vivir la Iglesia ante los contratiempos del momento, pero siempre acompañada por el aliento misericordioso de una madre que sabe estar al pie de la CRUZ. Aquella Madre que surge del viernes Santo de la historia de aquella Humanidad que brota en la figura de Juan, viven en este momento su intimidad de Madre e hijo, cuya intimidad la experimenta este hijo-humanidad en este valle de lágrimas cuando se acerca a cualquier santuario para contemplar los ojos misericordiosos de una Madre que está invitada a las bodas de este mundo, y que está atenta para que no nos falte el vino nuevo de la esperanza. Que encontremos en la figura y realidad de la Virgen María, con sus diferentes nombres y advocaciones todo el consuelo ante el silencio del dolor todo el auxilio en las dificultades de la vida y la salud espiritual para encontrarnos un día con su Hijo Resucitado.

______________________________________________________________________

DOMINGO RESURRECCION (09-04-2023)

______________________________________________________________________

6:00 H. A.M: Rosario de la Aurora. 14:00 H.: Solemne Misa Pascual de Resurrección.

¡El Señor ha Resucitado, Aleluya!

Este anuncio certero y Señero abrió y sigue abriendo de par en par un horizonte nuevo para la humanidad entera. Pascua es una invitación a vivir en “estado de fiesta” aún en medio de los combates de la vida cotidiana. Cada Pascua es un reto a dar razón de nuestra esperanza al mundo presente (1 P 3-15). Esta esperanza tiene su nombre: Jesucristo y se funda en un hecho: su Resurrección. Ahí está la razón de ser. Y de esta realidad, vivida de una manera totalizante, arranca la luz y la fuerza que evita las frustraciones, las añoranzas y lamentos. La Resurrección de Cristo es un reto para recorrer nuestro camino personal con audacia y humildad, con sus logros y fracasos, con sus gozos y tristezas, pero con la seguridad que el Resucitado camina a nuestro lado. Su presencia nos sostiene, sus palabras nos alientan en medio de la duda. Que este año Jubilar Lebaniego nos impulse a besar y adorar con un corazón contento y humillado la Cruz del Resucitado.

Cuaresma 2023

Queridos hermanos:

Dentro de nuestro camino cuaresmal, teniendo como meta el gozo de nuestra esperanza, quiero compartir con vosotros este tiempo privilegiado de nuestra Iglesia, no podemos perder ningún hilo de este tiempo profundo de la Cuaresma. Toda cuaresma es una llamada a comprender que nunca es tarde para comenzar el camino y que todo error es luz para empezar de nuevo. Es una ocasión vivida como revisión desde una oración profunda, un ayuno coherente y una limosna que dimana del mandamiento del amor, para interrogarnos con seriedad sobre nuestra adhesión a Cristo, a su Evangelio y a su Cuerpo Eclesial, cuyo cuerpo eclesial se demuestra en pequeños parcelas de vivencia y responsabilidad como puede ser la Parroquia, el Arciprestazgo, unidad pastoral, la Diócesis y así, la iglesia universal. Un impulso a no “eludir” aquello que nos enfrenta a lo que nos obligaría a cambiar. A veces no queremos reconocer nuestras equivocaciones y nuestro pecado. Quizás no obramos con mala intención. Sencillamente eludimos lo que nos urgiría a vivir con más verdad. No escuchamos las llamadas que nacen de nuestra conciencia, invitándonos a ser mejores. Pasamos de largo ante todo aquello que nos cuestiona la vida. El que no vive su vida desde su verdad más honda, puede conocer el éxito, el bienestar, la arrogancia, el orgullo populachero, etc.. , pero no sabrá nunca lo que es la felicidad interior y habrá destrozado el Evangelio en su persona y en aquellos que le rodean. Que está Cuaresma nos ayude a comprender que necesitamos mayor lealtad ante nosotros mismos y ante Dios. Una actitud más sincera y transparente que nos permita vernos tal como somos y abrirnos más humildemente a la verdad de Jesucristo. No seguir engañándonos por más tiempo. Abrir los ojos. Sólo será el encuentro personal y misterioso de cada uno con Dios el que desate dentro de nosotros el deseo de conversión, no como una penitencia ni como un camino tortuoso, sino como una aventura apasionante para ser hombres y mujeres libres. La Cuaresma es una llamada apremiante en esta sociedad donde la humanidad se ha dejado atrapar por él diablo y está podando las raíces de la fe de nuestra Europa, de nuestra España y del mundo, con guerras y leyes que aniquilan la cultura de la vida y la dignidad de hombre y mujer que Dios creó para la Vida y no para la Muerte. No tengamos miedo al momento presente que nos agobia. Los que se apeguen a Dios serán fructíferos para siempre (Joel 3,19).

Que la Virgen María, nuestra Madre, nos ayude a vivir en profundidad nuestro camino Cuaresmal.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota B: Todos los viernes de cuaresma a partir de las 19:00 horas de la tarde celebraremos en la Parroquia el Vía Crucis como gesto especial.

En su día colgamos el programa de Semana Santa.

Feliz Cauresma 2023

Padre Rolando

 

CUARESMA LLAMADA A LA CONVERSIÓN

Actos durante la Cuaresma:

  • Como de costumbre de Lunes a sábado inclusive: – 10:15 horas am. Santo Rosario. – 11:00 horas am. Santa Misa.
  • Todos los jueves: – de 12:00 a 13:30 horas adoración del Santísimo.
  • Todos los viernes de Cuaresma: –a las 19:00 horas de la tarde único y solemne Vía Crucis.

El programa de la Semana Santa Será comunicado en lo sucesivo.

Año 2023 alertado por realidades humanas-politicas-sociales y religiosas que puedan desestabilizar la paz de belén pero blindado por las palabras de Dios: Isaías 41:10-20…No tengas miedo, que yo estoy contigo; no te desanimes, que yo soy tu Dios. Yo soy quien te da fuerzas, y siempre te ayudaré; siempre te sostendré con mi justiciera mano derecha. Todos los que se enojan contra ti quedarán avergonzados y confundidos; los que contienden contigo perecerán, y serán como nada. Cuando busques a los que contienden contigo, no los hallarás; los que te hacen la guerra serán como nada, ¡inexistentes! Yo soy el Señor, tu Dios, que te sostiene por la mano derecha y te dice: «No tengas miedo, que yo te ayudo. Y tú, Jacob, eres como un gusano. Pero no tengas miedo. Ustedes los israelitas, son muy pocos; pero yo soy su socorro.» —Palabra del Señor, el Santo de Israel, tu Redentor. Yo te he puesto como un trillo, un trillo nuevo lleno de dientes; y trillarás montes y colinas, y los molerás hasta reducirlos a tamo. Los lanzarás al viento, y el viento se los llevará; los esparcirá el torbellino, pero tú te alegrarás en el Señor, y tu orgullo será el Santo de Israel. Los afligidos y menesterosos buscan agua, y no la encuentran; la sed les seca la lengua. Pero yo, el Señor, los he escuchado; yo, el Dios de Israel, no voy a desampararlos. Abriré ríos en los montes, y manantiales en medio de los valles; en el desierto abriré estanques de agua, y manantiales en la tierra seca. En el desierto haré crecer cedros, acacias, arrayanes y olivos; en el yermo pondré juntos cipreses, pinos y bojes; y esto, para que todos vean y sepan, y se den cuenta y entiendan, que esto lo ha hecho la mano del Señor; que el Santo de Israel lo ha creado.

Queridos fieles: Para cuando lleguen estas letras-felicitación a vuestras manos, nos hemos acercado ya, de nuevo y un año más, a Belén y descubrir que Belén es una revelación gozosa de Amor Misericordioso que desciende y une su suerte con la nuestra, es una revelación de esperanza, la aventura humana se llena de esperanza (2Cor 8,9), y es revelación de salvación misericordiosa desde una cueva y en un pesebre. Hoy, como hace 2023 años o más, se hace actualidad el texto Evangélico de Lucas (2,8-20), cuyas palabras expresan toda la fuerza de la Navidad. La presencia del “Emmanuel”, (Dios con nosotros) rompe todos los temores de nuestro camino pues no estamos solos, suaviza los fríos de esta historia y fortalece la constancia esperanzadora para seguir la estrella del encuentro (Mt 2, 1-12). La alegría del mundo y de nuestra vida está en el nacimiento del Salvador que es Cristo el Señor. Urge la prisa para encontrar al Nacido como les sucedió a los pastores y los magos (Lc 2, 3-20). Por el volver de Belén, un año más, implica la alabanza y testimonio de lo que hemos visto y oído (Lc 2,20).

Que Dios se encarne en cada uno de nosotros al encontrar en nuestros corazones la apertura al Espíritu Santo y la disponibilidad que encontró en María. Podemos hacer nuestra la exhortación de orígenes: ¿De qué te sirve que Cristo naciera una vez en carne, si no viene también hoy a tu corazón?. Recemos para que acontezca esta venida cada día de tal manera que podamos decir como San Pablo: “Vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mi” (Ga 2-20).

Que el año estrenado 2023 sea un reto para hacer de nuestro cada día novedad de entusiasmo, llamada a la esperanza de trabajar con libertad y responsabilidad para profundizar nuestra adhesión a Jesucristo, proyecto único y sereno de nuestro ser, llamada a la alegría de su Evangelio como única norma de vida y mirada a su Iglesia como espacio para ser sacerdotes, profetas y reyes.

Te exhorto y a mí mismo a tener como tema de referencia para iniciar el año y en este lugar especial de Garabandal las palabras de la primera carta de San Juan 3,7-10, cuyas frases deben expresar toda nuestra conducta a lo largo del año y siempre.

Que María nos acompañe para vivir nuestro bautismo en oración, fraternidad y misión misericordiosa compartida.

Cálido y cristiano año 2023 para ti y los tuyos. Con mi afecto y bendición.

Padre Rolando